LABORATORIO DE ANÁLISIS DE ACEITES DIELÉCTRICOS
El aceite tiene como principales funciones proveer aislamiento dieléctrico, proteger el papel, y evacuar el calor generado en la parte activa. Además, entrega información acerca del funcionamiento del transformador y es una herramienta útil para determinar el estado del aislamiento sólido.
El aceite debe cumplir estas funciones de la mejor forma posible durante años. Los diferentes ensayos al líquido aislante son una valiosa herramienta para establecer el estado de un transformador ya que permiten hacer un correcto diagnóstico, con el objeto de resguardar y extender su vida útil y evitar la ocurrencia de fallas imprevistas.


ACREDITACIÓN EN ENSAYOS DE PCB’S ANTE IDEAM
El Laboratorio de FYR Ingenieros Ltda. ha recibido la Resolución de la Acreditación en el ensayo cuantitativo de PCB's por parte del IDEAM. Lo anterior es un factor diferenciador y un avance significativo para atender la demanda del mercado del sector eléctrico para este servicio y para nuestros clientes es el aval para cubrir de forma acorde las exigencias de la Resolución 0222-2011 del Min. Ambiente.
Procesos especializados
TOMA DE MUESTRAS
Todo servicio de análisis de aceite dieléctrico comienza obteniendo una muestra del contenido de aceite del transformador. Para esto disponemos de personal calificado para obtener muestras de aceite y proveemos envases y etiquetado adecuados para asegurar la identificación y transporte de las mismas.
ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS
Definición de la calidad del aceite:
- Contenido de humedad (ASTM D 1533)
- Rigidez dieléctrica (ASTM D 1816, D 877)
- Tensión interfacial (ASTM D 971)
- Número de neutralización (ASTM D 664)
- Apariencia y color (ASTM D 1500 y D 1524)
- Densidad (ASTM D 1298)
ANÁLISIS DE CONTENIDO DE GASES (ASTM D 3612)
A menudo designado como DGA (de la sigla en inglés Dissolved Gas Analysis), se utiliza para determinar las concentraciones de ciertos gases en el aceite tales como Nitrógeno, Oxígeno, Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono, Hidrógeno, Metano, Etano, Etileno y Acetileno. Las concentraciones y las relaciones relativas de estos gases se pueden utilizar para diagnosticar ciertos problemas operaciones con el transformador, que pueden ser o no asociados a un cambio en una característica física o química del aceite o aislamiento. Es un método eficaz para diagnóstico, especialmente si se usa como chequeo rutinario (anual).
ANÁLISIS DE CONTENIDO DE PCBS (ASTM D 4059)
Según la normativa vigente, está prohibido el uso de PCBs en equipos eléctricos (Resolución 0222/11 Ministerio de Ambiente), y se establecen condiciones de seguimiento almacenamiento, disposición traslado y tratamientos de los fluidos contaminantes. Se consideran contaminados los equipos cuyos líquidos aislantes contengan concentraciones superiores a 50 ppm de PCB. Es un análisis extremadamente sensible ya que se pueden detectar concentraciones desde 1 ppm (1 mg de PCBs por kilo de aceite). La muestra es sometida a un tratamiento para evitar interferencias y luego analizada por cromatografía de gases con detección de captura de electrones (GC – ECD).
ANÁLISIS DE COMPUESTOS FURÁNICOS (ASTM D 5837)
Este análisis determina en primera instancia las concentraciones de compuestos furánicos y, a partir de ellas, en forma indirecta, se calcula el grado de polimerización de la celulosa. Con estos datos se puede hacer una estimación del tiempo de vida útil que tiene el aislamiento del equipo eléctrico.
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO BÁSICO (AFQ)
Contenido de humedad |
ASTM D1533 |
Rigidez dieléctrica |
ASTM D1816 o D877 |
Tensión Interfacial |
ASTM D971 |
Número de Neutralización |
ASTM D664 |
Apariencia y Color |
ASTM D1500/1524 |
Densidad |
ASTM D1298 |
CONTROL PREDICTIVO DE TRANSFORMADORES
Análisis de gases disueltos |
ASTM D3612 |
Compuestos furánicos |
ASTM D5837 |
REGULACIÓN AMBIENTAL Resolución 0222-2011
Análisis cuantitativo de PCBs por Cromatografía de gases |
ASTM D4059 |
Acreditación ONAC
En FyR Ingenieros Ltda. contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha con código de acreditación 11-LAB-054 bajo la norma ISO/IEC17025:2017